
La cuarentena, el confinamiento, la situación excepcional que estamos viviendo debido a la epidemia del Coronavirus, COVID-19, puede provocar en muchas personas un malestar psicológico caracterizado por el miedo y la ansiedad. Sentimientos y emociones que debemos de aprender a gestionar.
Principalmente, tenemos que aceptar y permitir las emociones propias y las de las personas que nos rodean. Expresar y verbalizar los temores concretos nos puede ayudar a adaptarnos mejor a la situación de incertidumbre de no saber el tiempo que va a durar esta crisis.
También, a la hora de informarnos es importante acudir a las páginas oficiales, evitando la sobre información. No no hay que excederse, la excesiva atención o información a través de los distintos medios puede aumentar el estrés y la ansiedad. Dedicar una o dos ocasiones al dia a actualizarnos y conocer las novedades nos ayudará a desconectar.
Aquí te dejamos las principales recomendaciones y pautas que nos pueden ayudar a afrontar de una manera más óptima nuestro día a día cuidando y manteniendo nuestro bienestar psicológico.
