
En un momento tan excepcional como el que estamos viviendo, con la pandemia del Coronavirus , las personas ven amenazado lo más importante en su existencia: su salud, su vida, su familia, su subsistencia económica.
Desde el 14 de marzo está declarado el estado de alarma en todo el territorio español, por lo que se están tomando medidas para hacer frente a esta situación grave y excepcional, con el objetivo de proteger la salud de la ciudadanía, contener la progresión de la enfermedad y reforzar el sistema de salud pública.
El virus Covid-19 se transmite por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Su contagiosidad depende de la cantidad del virus en las vías respiratorias. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca. Parece poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de 1-2 metros.
Medidas de protección básicas:
- Hay que lavarse las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
- Al toser o estornudar, hay que cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o con el codo y, seguidamente lavarse las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.
- Mantener al menos 1 metro de distancia con otras personas.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. Si aparece fiebre, tos y dificultad para respirar, hay que solicitar atención médica.
