Noticias

25/11/2025

25N: El Ministerio de Igualdad lanza la campaña “La búsqueda del tesoro” con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Ministerio de Igualdad ha publicado la campaña institucional “La búsqueda del tesoro” con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se el 25 de noviembre. La campaña de este año, que puede verse en este enlace, se centra en la violencia vicaria que desde 2013 se ha cobrado la vida de 38 menores en España.

El objetivo de la campaña es concienciar a la sociedad sobre la violencia vicaria como una forma extrema de violencia de género y movilizar para su prevención, detección temprana y rechazo social. En concreto, se pretende:

-Visibilizar la violencia vicaria como una forma de violencia de género
-Sensibilizar sobre el impacto devastador de esta violencia
-Educar en la detección temprana de señales de riesgo
-Reforzar la confianza en los recursos institucionales
-Promover el rechazo social hacia los agresores.

Desde 2013, son 65 las personas menores de edad asesinadas por violencia de género, de ellos, 38 menores fueron asesinados por violencia vicaria, es decir, por sus padres o por las parejas o exparejas de sus madres para hacerles daño a ellas. Los otros 27 son menores de edad asesinados en el mismo acto que la madre o bien mujeres menores de edad asesinadas por sus parejas.
Además, se calcula que 1.400 niños son utilizados para hacer daño a sus madres y que las conductas violentas generan en los menores traumas, problemas de desarrollo, depresión o ansiedad, además tienen mayor riesgo de padecer problemas de salud cuando sean adultos. Estas situaciones de violencia suelen aparecer o intensificarse durante los procesos de ruptura.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado durante la presentación de la campaña que el objetivo es “sensibilizar, tomar conciencia de lo compleja que es la violencia vicaria y también dar alternativas, ser conscientes de que nuestra lucha tiene que ser incansable”. Por su parte, la delegada del Gobierno contra la violencia de género, Carmen Martínez, ha defendido que, con la campaña, se busca el rechazo social firme hacia los agresores. “La violencia no puede encontrar jamás justificación ni silencio concreto. Como sociedad debemos decir con una sola voz, alto y claro, que ningún maltratador puede ser jamás un buen padre”, ha afirmado.

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen recursos especializados y que desde el año 2009, el Ministerio de Igualdad y la Fundación ANAR colaboran mediante un convenio conjunto en la atención de los casos de violencia de género donde hay un menor de edad implicado. En virtud de este convenio, las consultas al 016 derivan a la Fundación ANAR los casos de violencia de género en las que la víctima es un menor de edad.

Asimismo, con motivo del 25N el Ministerio de Igualdad ha compartido la guía  Conoce tus derechos frente al acoso sexual, acoso por razón de sexo elaborada por el Servicio de Asesoramiento del Instituto de la Mujer que se acaba de publicar en www.igualdadenlaempresa.es.

En la misma página web está colgado el  Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual, el acoso por razón de sexo y otras conductas contrarias a la libertad sexual y la integridad moral en el ámbito laboral. Manual de referencia