Calendarios Laborales Autonómicos 2023
Pulse sobre la Comunidad Autónoma que desee para descargar el calendario laboral, en formato autorrellenable para completar con la información local:

Calendario laboral personalizable con el logotipo de su empresa:
Para poder personalizar el calendario laboral del 2023 añadiendo un logotipo, siga los siguientes pasos:
1. Abrir el archivo del calendario pulsando sobre el botón, este se abrirá con el Acrobat Reader.
2. Copiar el logotipo (imagen) que deseemos incorporar al calendario laboral del documento donde lo tengamos guardado.
3. De nuevo en el Acrobat Reader acceda al menú: ver/comentario/anotaciones/sello/herramienta pegar imagen del portapapeles como sello.
4. Cuando el cursor del ratón se convierta en un sello, pulsar el botón izquierdo del ratón para pegar la imagen en el calendario laboral.
5. El pdf se puede guardar e imprimir.
Calendario laboral para impresión en blanco y negro:
Mutua On Line Pacientes

En Unión de Mutuas nos preocupamos por mantener una comunicación activa con los mutualistas, basada en la transparencia y la accesibilidad de la información.
Una de las de mejoras en la comunicación activa realizadas ha sido la creación de Mutua On Line Pacientes, una plataforma web dirigida a los pacientes de Unión de Mutuas a través de la que se presta un servicio de información sobre sus procesos sanitarios y prestaciones económicas recibidas.
Todo ello, gestionado de forma segura y personalizada, en condiciones de confidencialidad y en conformidad con la legislación vigente de protección de datos.
Se trata de dar un paso más dentro del Sistema de Gestión instaurado en Unión de Mutuas, que apuesta por la mejora continua en la calidad, transparencia y buenas prácticas profesionales.
Canal de participación

Cualquier consulta, sugerencia, agradecimiento o incidencia puede presentarse a través de:
- Los formularios disponibles en nuestros centros.
- El formulario disponible en este enlace.
Las reclamaciones y quejas pueden presentarse a través de:
- Las hojas de reclamaciones disponibles en nuestros centros. En este caso, usted o su representante deberán identificarse correctamente o acreditar su representación, respectivamente. La reclamación/queja, junto con la respuesta dada, se comunicarán a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social.
- La Oficina Virtual de Reclamaciones (https://www.ovrmatepss.es/virtual/). La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social gestionará las reclamaciones/quejas que lleguen a la oficina virtual, solicitando información de la Mutua, recibiendo la contestación de esta y resolviendo ante la persona que efectúa la reclamación/queja.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Con el objetivo de cumplir con la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, ponemos a su disposición el siguiente formulario para solicitar información de su interés.
Unión de Mutuas, pone a disposición la siguiente dirección de correo prevenciondelitos@uniondemutuas.es para cualquier notificación en esta materia.
De conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 y Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales, le informamos de que el responsable del tratamiento de sus datos es Unión de Mutuas, MCSS n.º 267. La finalidad del tratamiento de sus datos será la de tramitar y gestionar los sucesos, incidencias y denuncias notificados al órgano de compliance penal. Dichos datos serán tratados de conformidad con lo previsto en el Manual de Prevención de Riesgos Penales, con la más estricta confidencialidad por parte del órgano de compliance penal. Ello sin perjuicio de la comunicación de datos que sea pertinente para la aplicación, en su caso, del régimen sancionador, o notificación a la autoridad competente de las incidencias con trascendencia penal.
Le informamos de que tiene usted derecho a acceder, rectificar, suprimir, limitar u oponerse al tratamiento de sus datos así como a la portabilidad de los mismos en los términos legalmente establecidos, mediante escrito dirigido a UNIÓN DE MUTUAS, MCSS N.º 267, en el domicilio sito en Av. del Lledó, 69, 12004 Castelló, presentándolo en cualquiera de sus delegaciones. A través del siguiente enlace web https://www.uniondemutuas.es/politicaprotecciondatospersonales/ le proporcionamos información adicional sobre el tratamiento de sus datos de carácter personal.
Unión de Mutuas, pone a disposición la siguiente dirección de correo dpd@uniondemutuas.es para cualquier notificación en esta materia.
Unión de Mutuas, pone a disposición la siguiente dirección de correo conductas@uniondemutuas.es para cualquier notificación en esta materia.
Unión de Mutuas, pone a disposición la siguiente dirección de correo comitedeetica@uniondemutuas.es para cualquier notificación en esta materia.
SOLICITUDES DE INFORMACIÓN ACCESIBLE Y QUEJAS relativas al cumplimiento de los requisitos del Real Decreto 1112/2018 de 7 de septiembre, y solicitar información que se encuentre excluida del ámbito de aplicación del Real Decreto.
RECLAMACIONES en materia de accesibilidad
(Nota: Los interesados podrán iniciar una reclamación solo si, habiendo realizado una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5 del RD 1112/2018 (letras a) a e) ). Se deberá indicar el número identificador de su anterior solicitud).
En relación a esta materia, Unión de Mutuas, pone a disposición de las personas informantes el siguiente formulario para el trámite de notificaciones:
Formulario de denuncia formal por acoso
Información jurídica
Boletín jurídico
El nuevo Estatuto de los Trabajadores consiste en un texto refundido en el que se integran, las normas ya incluidas en el anterior Estatuto de los Trabajadores y todas las disposiciones legales relacionadas. Como novedad, se añade el sometimiento a la normativa de protección de datos, del tratamiento de la información facilitada en la copia básica del contrato (art. 8). Como curiosidad, respecto a la suspensión con reserva de puesto de trabajo, desaparecen las menciones a la prestación del servicio militar y de la prestación social sustitutoria.
La nueva Ley General de la Seguridad Social es considerablemente más extensa que la anterior ya que contiene 373 artículos, frente a los 234 de la ley anterior. En su mayor parte reproduce esta última, con las correspondientes adaptaciones y remuneraciones, e introduce artículos, secciones, capítulos y títulos completos. Como novedad, se establece un plazo de tres meses para poder solicitar los beneficios en la cotización, (por ejemplo deducciones por IT), que no se hubieran deducido en los términos reglamentariamente establecidos, para poder solicitar el reintegro de su importe, de no efectuarse la solicitud en dicho plazo se extinguirá este beneficio, (art. 20). Antes era de aplicación el plazo de 4 años de prescripción. Como curiosidad, se introduce el “complemento por maternidad” en las pensiones contributivas, por su aportación demográfica a la Seguridad Social incrementando la cuantía inicial en un porcentaje 4, 10 o 15% según el número de hijos. De aplicación para las pensiones de jubilación causadas a partir del 1 de enero de 2016.
Este Reglamento sustituye a la Directiva 95/46/CE traspuesta al ordenamiento jurídico español por la Ley Orgánica de Protección de Datos de 1999. Las empresas disponen del plazo de dos años para adaptarse al contenido del mismo.
Como novedad, se endurece el régimen sancionador, con sanciones de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual del anterior ejercicio fiscal, según sea el importe mayor. Como curiosidad, aparece la figura del Delegado de Protección de Datos, de obligado nombramiento en todos los organismos públicos (excepto Tribunales) y en las entidades privadas cuyas actividades principales conlleven observación habitual y sistemática de interesados a gran escala o el tratamiento a gran escala de categorías especiales de datos.
De conformidad con el Real Decreto 625/2014 y con la Orden ESS/1187/2015, el alta médica extingue tanto el proceso de IT como el correspondiente subsidio el mismo día de su expedición, determinando la obligación del trabajador de reincorporarse a su puesto de trabajo al día siguiente al de su emisión sin que tenga ya cabida el abono del subsidio en día festivo o víspera de festivo posterior al alta médica.
Esta orden regula el modelo de diligencia de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, detallando el procedimiento, contenido, criterios y modelos oficiales que deberán regir la actividad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para levantar diligencias de actuación. Como novedad establece que no se impondrán obligaciones a los interesados para adquirir o diligenciar cualquier clase de libros o formularios. Como curiosidad establece obligaciones de conservación de la documentación emitida por dicho Organismo que deberán observarse por las empresas durante un plazo de cinco años.